FENESTRAZ, MATHILDE / ROS, STÉPHANE
La historia de la fermentación
En el origen de la fermetación
Fermento de civilización
Pasteurización, declive y renovación
La gran familia de los alimentos fermentados
Los productos emblemáticos
Los vegetales fermentados, ¡deja volar la imaginación!
La carne y el pescado
Los productos lácteos
Crepes, galettes y blinis
Las salsas picantes y el kétchup
El pan: un alimentos imprescindible en nuestra cultura
Las bebidas fermentadas: elixires muy originales
La fermentación y nuestros sentidos
La teoría del maridaje
Maridajes fermentados
Los desafíos de la alimentación del mañana
¿Por qué se produce la fermentación ¿De qué manera se aplicaba antiguamente y donde se esconden los secretos de su futuro ¿Cuáles son los productos fermentados más característicos Un libro para explorar los misterios de esta técnica de conservación ancestral, desde el razonamiento biológico hasta el universo de sabores que es capaz de crear.La periodista Matilde Fenestraz y el historiador del arte Stéphane Ros conforman un recorrido por la historia de la fermentación y su evolución desde la prehistoria hasta la Edad Media y el Renacimiento. De una forma didáctica y vivaz, en Fermentación. Historia, usos y recetas se desgranan también aquellos hitos históricos contemporáneos que revolucionaron este proceso como, por ejemplo, la pasteurización, descubierta allá por el año 1864. Asimismo, los autores analizan cuestiones presentes en la mente de muchos: el origen del pan, cómo funciona el gusto y por qué hay alimentos que agradan o no al paladar según la zona del mundo en que se consuman.Tras viajar en el tiempo, Fermentación. Historia, usos y recetas regresa para profundizar en los principales alimentos ferment